Es complicado encontrar a alguien que no le guste el tomate, y es que no solo enriquece las recetas sino que aporta muchos beneficios para tu salud.

En nuestra frutería de León tenemos los tomates más grandes y más ricos de Villares de Órbigo que hayas podido comer. ¡Acércate a descubrirlo!
Tipos de Tomates y origen
El tomate es el fruto de la tomatera, de origen americano. Se considera original de Ecuador, Perú y la zona norte de Chile. Se introdujo en Europa desde México. Al principio su aceptación fue bastante escasa ya que se relacionaba con una planta venenosa. A medida que la idea fue desapareciendo, su consumo comenzó a aumentar hasta que se produjo la aparición de la salsa de tomate. Hasta el siglo XX no se extendió por todo el mundo.
Actualmente el tomate es uno de los elementos más populares de Europa, ya que se puede combinar con una amplia variedad de alimentos y hierbas aromáticas.
Hay casi 100 variedades de tomates que la podemos clasificar según su uso, tamaño y forma. Todas ellas divididas para cocinar y para ensaladas.
Para ensaladas
Para cocinar
Según su forma
Aunque podamos encontrar tomates durante todo el año, los que tienen mayor calidad son los que se recolectan en los meses de verano. Su valor nutritivo y su aroma es mayor cuando el tomate madura al sol.
Características de el tomate
Los tomates se caracterizan por:
Su forma: Se distinguen según su variedad (esférica, alargada, periforme…) aunque lo normal es que sean redondos.
Su tamaño y peso: Suele variar de los 3 centímetros que mide un tomate cherry hasta los 10 centímetros de un tomate de ensalada. Pueden llegar a pesar entre 80 y 300 gramos estos últimos.
Color: Oscilan de verde a rojo dependiendo de la especie y su grado de maduración.
Sabor: Por norma general presentan un ligero sabor ácido que se iguala con su sabor dulce.
Propiedades Nutritivas
El tomate aporta muy pocas calorías, entorno a unas 20 calorías por 100 gramos. Se compone básicamente de agua e hidratos de carbono.

Se considera una fruta-hortaliza, ya que aporta azúcares mayor forma que las verduras, lo que ofrece un ligero sabor dulce.
Es una gran fuente de fibra, minerales como el potasio, vitaminas entre las que destacan la C, E, A y vitaminas del grupo B.
Si combinas el tomate triturado o cocinado con aceite, mejorará la absorción de licopeno en tu organismo. El gran contenido de vitaminas C y E hacen que se convierta en una importante fuente de antioxidantes que protegen nuestro organismo.
Composición de peso fresco comestible por 100 gramos:
Valores en formato min-max
- Energía: 17.00-23.00 kcal
- Lípidos: 0.21-0.30 g
- Fibras: 0.95-1.00 g
- Proteínas: 0.70-0.95 kcal
- Carbohidratos: 2.60-4.30 g
Minerales
- Calcio: 7.00-11.00 mg
- Cinc: 0.100-0.168 mg
- Cloro: 30.00-55.00 mg
- Fósforo: 17.00-24.00 mg
- Hierro: 0.500-0.700 mg
- Magnesio: 7.00-13.53 mg
- Manganeso: 0.0720-0.131 mg
- Potasio: 242.00-253.00 mg
- Selenio: 0.985-0.985 µg
- Sodio: 3.37-13.00 mg
- Yodo: 0.53-2.80 µg
Beneficios para la salud del Tomate
Estudios demuestran que los tomates contribuyen enormemente a una dieta sana y rica en frutas y hortalizas. Su excelente perfil nutricional se basa en una combinación perfecta de antioxidantes, minerales, alto contenido de ácido fólico y bajo nivel de grasas.
Uno de los componentes más activos es el licopeno, que es un carotenoide con una buena actividad antioxidante.
Estudios realizados en poblaciones grandes demuestran que hay coherencia entre el consumo frecuente de los tomates y un menor riesgo de contraer cáncer, especialmente de próstata, aunque no existen pruebas evidentes de otro componente en el tomate con efectos beneficiosos iguales.