Saltar al contenido

Conoce donde comprar Patatas en León

La patata es una de las hortalizas más cultivadas en todo el mundo. La consumimos tanto los humanos como el ganado y es la principal de las materias primas para las industrias agroalimentarias de producción de patatas fritas, patatas congeladas o copos de patatas.

patatas-leon

Dado la cantidad de países que la cultivan y a sus variedades, disponer de patatas durante todo el año está garantizada. En frutas y hortalizas Blanco, tu frutería de León, la cultivamos en Villares de Órbigo.

Comprar Patatas en nuestra tienda

Podrás comprar nuestras riquísimas patatas de Villares de Órbigo en nuestra tienda de frutas y verduras blanco. Te animamos a que des un paseo por la zona de San Marcos y te acerques a vernos.

comprar-patatas-leon-frutas-y-verduras-blanco

Alimentación y Nutrición

La patata es una fuente de energía que tiene alto contenido en folato, vitamina C, vitaminas del grupo B, hierro y potasio.

Sus valores nutricionales comestibles por cada 100 gramos son:

Valores en formato min-max

  • Energía: 65.00-90.00 kcal
  • Lípidos: 0.11-0.20 g
  • Fibras: 1.30-2.07 g
  • Proteínas: 2.04-2.50 kcal
  • Carbohidratos: 14.81-20.00 g

Minerales

  • Calcio: 5.00-9.00 mg
  • Cinc: 0.250-0.347 mg
  • Cloro: 45.00-66.00 mg
  • Fósforo: 37.00-50.00 mg
  • Hierro: 0.200-0.403 mg
  • Magnesio: 13.00-20.23 mg
  • Manganeso: 0.085-0.140 mg
  • Potasio: 360.00-452.00 mg
  • Selenio: 1.00-1.53 µg
  • Sodio: 3.40-9.00 mg
  • Yodo: 1.52-5.00 µg

Beneficios para la salud de la Patata

Nutricionalmente la patata aporta mucha energía (75 Kcal/100 g). Al consumirla como alimento básico aporta también una proporción alta de folato, vitaminas C, potasio y hierro. A su vez contribuye también a la ingesta de proteínas.

Comer la cantidad suficiente de patatas al día, obtendrás el volumen necesario de nutrientes que tu cuerpo necesita.

Lo que no debes de comer nunca son patatas que tenga color verdoso ya que tienen sustancias tóxicas para el organismo.

Podemos indicar que como tradición popular se considera que comer el extracto de patatas ayuda a prevenir las enfermedades del aparato digestivo como las úlceras, gastritis…

En crudo su extracto ayuda para los casos de dispepsias, gastritis, estreñimiento, hemorroides y glucosuria. Esto se debe a sus propiedades diuréticas y calmantes de las mucosas digestivas.

El fruto de la Patata y su planta

El nombre de la patata fue impuesto por los españoles frente a la similitud que existía con las «batatas», antiguo nombre con el que designaban a los boniatos en los pueblos encontrados en la conquista de América.

La patata es un tubérculo redondeado u ovalado con una raíces blancas llamadas «ojos» que son las yemas de crecimiento. Su tamaño varía en función a la variedad y el color de la piel, que puede ser blanco, amarillo o púrpura.

Su cultivo es exigente tanto en tierra y en fertilizantes, requiere de una activa defensa frente a un gran número de insectos que atacan a la planta y a sus tubérculos.

Perteneciente a la familia de las Solanáceas, su fruto crece debajo de la tierra y se llama tubérculo. Se cultiva de forma anual y requiere de mucha agua.

Solanum tuberosum como se conoce a la patata, es una especie herbácea perenne por sus tubérculos y cultivada de forma anual como ya hemos mencionado anteriormente. A su planta se la conoce como patatera y posee un sistema vascular aéreo y otro subterráneo donde se originan los tubérculos.

Variedades de Patatas

Existen miles de variedades de patatas por todo el mundo. Podemos clasificarlas en función del ciclo de cultivo y podremos hablar de patatas precoces, semitempranas, semitardías y tardías.

patatas

Podemos clasificar también las patatas por diferentes características como:

  • El color y la textura de la piel
  • Color de la carne
  • Número de «ojos»
  • Forma del tubérculo
  • Productividad
  • Resistencia a plagas y enfermedades

Secciones de nuestro Blog de cocina que te puede interesar