La lima no solo es esa fruta que utilizamos en los cócteles de moda, pertenece a la familia de los cítricos y vamos a ver las propiedades nutritivas, su composición y las ventajas para la salud.

Podrás encontrarla en frutas y hortalizas Blanco, frutería de León.
Características de la lima fruta
La lima es una fruta exótica con un potente aroma perteneciente a la familia de los cítricos.
Las características más generales de la lima es que suelen ser:
- Tamaño pequeño
- Color verde o amarillo
- Sabor dulce-ácido
- Pulpa carnosa
- No posee semillas (o en pequeñas cantidades)
- Puedes sacar el doble de jugo que el de un limón.
Valores nutricionales de la Lima
Siempre en un constante esfuerzo para satisfacer tu curiosidad y darte la mejor información posible, te dejamos una breve tabla con los valores nutricionales de la lima en una composición por 100 gramos de porción comestible
- Calorías: 8
- Hidratos de carbono (g): 1
- Fibra (g): 2,8
- Potasio (mg): 144
- Magnesio (mg): 8
- Ácido fólico (mcg): 10
- Vitamina C (mg): 42
Propiedades nutritivas de las limas
Su mayor componente es agua y son frutas de poco valor calórico. Hay que tener en cuenta que el mayor consumo de esta fruta es en zumo.

Su gran contenido de vitamina C, ácido cítrico, ácido fólico y sustancias que actúan como astringentes.
Sus Beneficios
Son múltiples los beneficios de la lima, vamos a citar algunos de ellos.
- Normaliza el exceso de ácido clorhídrico y evita formación de úlceras
- Refuerza el sistema inmunológico y evita resfriados
- Nos ayuda a la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos
- Absorbe mejor el hierro de los alimentos
- Regula el azúcar de la sangre
- Ayuda al metabolismo
- Rejuvenece e hidrata la piel
Propiedades para la salud de la lima
Es muy recomendable su consumo para los niños, los jóvenes, los deportistas y mujeres embarazadas por sus propiedades nutritivas y su acción desoxidante.
La vitamina C ayuda a prevenir enfermedades infecciosas estimulando el sistema inmunitario contra virus o bacterias. También permite reducir las enfermedades cardiovasculares y degenerativas.
El ácido cítrico ayuda a quienes tienen problemas de cálculos renales ya que facilita la eliminación de la orina.
Al ser astringente le otorga unas propiedades beneficiosas para ciertos casos como las diarreas.