Saltar al contenido

La Cebolla Dulce: Beneficios, propiedades y usos en la Cocina

La cebolla dulce es uno de los vegetales más utilizado en la cocina gracias a su sabor suave y versatilidad.

Se puede comer tanto cruda como cocinada y es uno de los ingredientes más importantes en muchos platos como ensaladas, acompañando a carnes y pescados, como ingrediente de algún tipo de relleno, en sopas, caldos y purés, para dar más sabor a sofritos y salsas.

cebolla dulce

La cebolla es de la familia de las amarilidáceas, igual que las cebolletas, el cebollino o el puerro. Puede ser que encuentres variedades de cebolla dulce. ¿Quieres conocer lo que puede apartarte la cebolla dulce?

Diferencias entre cebolla dulce y cebolla normal

Una de las principales diferencias entre la cebolla dulce y la cebolla normal es su contenido de compuestos azufrados.

Las cebollas dulces tienen menos de estos compuestos, lo que no solo les da su característico sabor suave, sino que también evita el ardor en los ojos al pelarlas.

¿Te has preguntado qué cebolla es más dulce o cuál es la cebolla más dulce del mercado?

Variedades como la cebolla Vidalia o la cebolla de Fuentes de Ebro destacan por ser más dulces y suaves.

Si buscas opciones en supermercados, las cebollas dulces de Mercadona son una alternativa económica y accesible. Su textura y sabor las hacen perfectas tanto para comer crudas como para cocinar.

Beneficios de la Cebolla Dulce

La cebolla dulce se caracteriza por tener una serie de beneficios para el organismo, te voy a citar algunos de ellos para que los tengas en cuenta.

Sabor Dulce y Suave: Ideal para personas con paladares más sensibles, como niños o quienes no toleran sabores fuertes.

Rica en Antioxidantes: La quercetina y otros antioxidantes presentes en la cebolla dulce ayudan a reducir el estrés oxidativo y combaten los radicales libres.

Fuente de Vitaminas y Minerales: Contiene vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, y minerales como el potasio y el manganeso, esenciales para la salud ósea y cardiovascular.

Apoyo a la Salud Cardiovascular: Ha sido asociada con beneficios para la salud cardiovascular. Sus compuestos antioxidantes pueden ayudar a reducir la presión arterial y los niveles de colesterol, contribuyendo así a la salud del corazón.

Propiedades Antiinflamatorias: Gracias a la quercetina, la cebolla dulce puede reducir la inflamación y mejorar condiciones asociadas a problemas inflamatorios.

Favorece la Digestión: Su contenido en fibra dietética favorece la digestión y ayuda a mantener un tracto intestinal saludable.

Contribuye a la Salud Ósea: El contenido de manganeso en la cebolla dulce es beneficioso para la salud ósea. El manganeso es necesario para la formación y mantenimiento de huesos saludables.

Puede Ayudar en la Regulación del Azúcar en Sangre: Algunos compuestos, como la quercetina, pueden ayudar a regular los niveles de glucosa, siendo beneficiosos para diabéticos.

Propiedades de la Cebolla Dulce

Uno de los beneficios de comer cebollas dulces es el contenido en fibra que tienen. Se ha demostrado que reduce el riesgo de úlceras gástricas y ayuda a las digestiones.

Otra ventaja que tiene tomar cebolla dulce es que te ayudará a mantener el nivel de bacterias saludables en tu tracto intestinal.

Ayuda también a mantener la salud bucodental, si, como lo oyes, masticar cebolla cruda durante unos minutos te ayudará a prevenir la caries y enfermedades en las encías.

Cebolla Dulce Propiedades Nutricionales

Vitaminas

La cebolla dulce es una excelente fuente de vitamina C y vitamina K. La vitamina C es crucial para el sistema inmunológico, ayudando a combatir infecciones y promover la salud de la piel. Por otro lado, la vitamina K juega un papel vital en la coagulación de la sangre y en la salud ósea.

Calcio

Además de las vitaminas, la cebolla dulce contiene calcio, un mineral esencial para mantener los huesos fuertes y saludables. El consumo regular de cebolla dulce puede contribuir a la ingesta diaria necesaria de este mineral, especialmente importante para personas en riesgo de osteoporosis.

Compuestos Sulfurados y Quercetina

Los compuestos sulfurados, responsables del característico olor y sabor de la cebolla, poseen propiedades expectorantes que pueden aliviar la congestión nasal. La cebolla también es rica en quercetina, un flavonoide con potentes efectos antioxidantes que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a reducir la inflamación.

La cebolla dulce aporta muy pocas calorías ya que su componente principal es el agua. Rica en vitaminas del grupo B, sobre todo de folatos (que ayudan a la formación del feto y regeneran las células), B6 (implicada en la formación de glóbulos rojos) y vitamina C que predomina por su propiedad antioxidante. Y minerales como el potasio, el magnesio y el calcio.

Las cebollas dulces tienen menos compuestos azufrados que tienen las cebollas habituales. Se relacionan con la prevención de diferentes enfermedades. También son las causantes de flatulencias, por lo que hay personas que no pueden tolerarla y sufren de digestiones pesadas. Aún así, si la cueces mejorará la digestibilidad.

¿A que no sabías que los compuestos azufrados son los que cuando pelas una cebolla hacen que te piquen los ojos y llores? Pues sí, así es. Te aconsejamos que elijas las cebollas dulces, ¡seguro que notarás la diferencia! Puedes usar cuchillos para cortar verduras para cortar la cebolla.

Propiedades organolépticas de la Cebolla Dulce

A diferencia de las cebollas comunes, las cebollas dulces al no contener tantos componentes azufrados, no pica ni deja regustos desagradables.

Estas características hacen que sea ideal para tomarla cruda, en ensaladas, en cremas y purés de verduras. Además tiene un sabor más suave y suele ser más agradable para el paladar de los más pequeños.

Ensalada de pasta con cebolla dulce, tomate y aguacate

Si te gusta la pasta y prefieres algo fresquito para este verano, aquí te dejo una pequeña receta muy fácil de preparar con cebolla dulce.

  1. En una cazuela con el agua hirviendo y con sal cocinamos los tornillos o los macarrones durante 10 minutos aproximadamente, según nos guste el punto de la pasta. Escurrimos bien la pasta de agua y la lavamos con agua fría.
  2. En una fuente juntamos la pasta con la cebolla y el tomate, el aguacate, el atún desmenuzado y el queso. Añadimos sal y aceite, mezclamos bien y lo dejamos en la nevera hasta el momento de servir en la mesa, encima de nuestro salvamanteles para que la mesa no se estropee.

ensalada-de-pasta-con-cebolla

Ingredientes:

  • 160 -200 gr de pasta
  • 1/2 cebolla dulce pequeña partida en juliana
  • 1-2 tomates partidos en dados
  • 1 aguacate partido en dados
  • 1 lata de atún en aceite de oliva
  • 150 g de queso de Burgos en cubos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Receta de Salsa de Cebolla Dulce

Puedes preparar una rica salsa de cebolla para acompañar cualquier plato que te apetezca, te dejo una sencilla receta fácil de preparar y económica.

Necesitarás para esta receta

  • 1 kilogramo de Cebolla
  • 250 gramos de Manteca
  • 300 gramos de Azúcar (1½ tazas)
como preparar salsa de cebolla dulce

  1. Primeramente coloca algo de mantequilla o manteca en una cacerola o sartén a fuego suave.
  2. Pela la cebolla dulce y córtala en tiras finas. Es mejor que uses un cuchillo que tengas bien afilado por casa.
  3. Una vez caliente la sartén y derretida la mantequilla incorpora la cebolla cortada.
  4. Ahora agrega el azúcar y remuevelo. Dejalo que se vaya haciendo a fuego lento por lo menos una hora. Has de dejarlo que se haga hasta que veas que la cebolla se vuelve transparente y se esté formando una salsa de consistencia suave.
  5. Una vez hayas conseguido la textura que quieres. Déjala reposar durante unos minutos retirándolo del fuego.
  6. Y voilà, ya tienes tu salsa para acompañar cualquier tipo de plato.

Si no te apetece mucho hacerla, siempre podrás comprar la salsa de cebolla dulce del mercadona.

comprar-cebolla-dulce-leon-frutas-y-verduras-blanco

Espero que disfrutéis de esta hortaliza tan versátil. En nuestra tienda de frutas y verduras Blanco podrás encontrarlas 🥰 y comprarlas

Secciones de nuestro Blog de cocina que te puede interesar