Saltar al contenido

Albaricoque

Estamos en la mejor época para el Albaricoque dado que a principios de verano es cuando más podemos disfrutar de esta fruta. Encuéntrala en nuestra frutería de León.

albaricoque

El albaricoque, como el melocotón, la nectarina o la ciruela, es una fruta de hueso.

Es originario de las zonas templadas de Asia, Corea del Norte o Manchuria y los romanos lo introdujeron en Europa a través de Armenia. Este fruto de pequeño tamaño comienza a estar de temporada y, en cualquiera de nuestras fruterías de León de Frutas y Verduras Blanco los podrás encontrar.

El albaricoque es una fruta de temporada, es decir, solo se consume fresca cuando se recolecta del árbol, entre mayo y agosto.

Es un alimento que deja de madurar tras separarse de su rama y es importante no ingerirlo verde, porque entonces es muy indigesto. Es rico en fibras y agua y, bajo en hidratos de carbono.

Comparado con otras frutas, su aporte energético es bastante bajo, dada su elevada cantidad de agua.

Destaca por la abundancia de fibra, que mejora el tránsito intestinal, y su contenido en provitamina A (beta-caroteno).

albaricoque-naranja

Acción antioxidante y Vitamina C o ácido ascórbico en menor proporción, que también es un importante antioxidante, sobre todo para la prevención de cataratas, algunos tipos de cáncer y otras enfermedades degenerativas.

Su contenido mineral no es menos importante, ya que es rico en elementos como el potasio y, en menor proporción, en magnesio y en calcio.

Con el calor del verano siempre apetece la fruta fresca y el albaricoque es una buena opción.

Tomar un par de piezas o tres al día a mitad de mañana o a la tarde proporciona mucha vitamina A

Esta fruta contiene la mitad de la dosis recomendada de Vitamina A. Es esencial para la vista, el cabello, la piel y huesos y sobre todo para el sistema inmunitario.

Composición por 100 gramos de porción comestible
  • Calorías 42
  • Hidratos de carbono (g) 9,5
  • Fibra (g) 2,1
  • Potasio (mg) 293
  • Magnesio (mg) 12
  • Calcio (mg) 17
  • Provitamina A (mcg) 26
  • Vitamina C (mg) 7
  • mcg = microgramos

Propiedades para la salud del Albaricoque

El contenido en potasio del albaricoque le convierte en una fruta diurética, recomendada en el tratamiento dietético de diversas enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión arterial u otras asociadas a retención de líquidos.

También conviene su consumo cuando se emplean diuréticos que eliminan dicho mineral, y en caso de bulimia debido a los episodios de vómitos autoinducidos que originan grandes pérdidas.

No obstante, el aporte de este mineral está restringido en caso de insuficiencia renal aguda o crónica avanzada, por lo que el consumo de albaricoques en estos casos se hará de manera comedida.

Secciones de nuestro Blog de cocina que te puede interesar