Saltar al contenido

Ajo

El ajo tiene un sabor y un olor que le caracteriza. Es el principal protagonista en la dieta mediterránea y contribuye a reducir la sal que solemos poner en nuestros platos. Perteneciente a la familia de las liliáceas, pero actualmente ubicado en las amarilidáceas, es una especie de gran importancia económica y muy cultivada en España.

Ven a comprar ajo a nuestra frutería de León, ¡de lo mejor que podrás probar!

Veremos un poco más en profundidad sus nutrientes, los beneficios del ajo y sus falsas capacidades.

ajo-león

El ajo es de la misma familia que la cebolla, los puerros y las charlotas. Se cultiva en muchas zonas del mundo y es muy utilizado en la cocina.

Nutrientes del ajo

El ajo tiene micronutrientes como el manganeso, la vitamina B6, la vitamina C y el selenio. Es bajo en calorías y rico en sustancias antioxidantes.

Veamos la composición que contiene el ajo comestible por cada 100 gramos.

Valores en formato ( mín. – máx. ).

  • Energía: 80.00-138.92 kcal
  • Lípidos: 0.12-1.10 g
  • Fibras: 4.10-4.10 g
  • Proteínas: 3.80-7.90 kcal
  • Carbohidratos: 13.80-28.41 g

Minerales

  • Calcio: 17.00-38.00 mg
  • Cinc: 0.575-1.00 mg
  • Cloro: 30.00-73.00 mg
  • Fósforo: 86.00-170.00 mg
  • Hierro: 0.80-1.90 mg
  • Magnesio: 25.00-25.00 mg
  • Manganeso: 0.460-0.50 mg
  • Potasio: 620.00-620.00 mg
  • Selenio: 2.00-5.69 µg
  • Sodio: 4.00-4.00 mg
  • Yodo: 2.70-3.00 µg

Beneficios del 🧄 Ajo para la Salud

Los beneficios principales del ajo son los que se derivan directamente de las sustancias antioxidantes que poseen.

Antiguamente fue utilizado como remedio de muchas y diversas enfermedades. Hoy en día se han demostrado algunos beneficios para controlar el peso de las personas con hipertensión arterial, hipercolesterolemia y diabetes tipo 2.

nutrientes de ajo

El ajo también mejora la circulación sanguínea y ayuda a las personas que tienen problemas de colesterol. Es un buen antiagregante plaquetario, por lo que si su consumo es excesivo, puede interferir con algunos medicamentos anticoagulantes.

En la dieta Mediterránea se reivindica el uso del ajo, no solo para reducir la sal, sino que también para aportar nutrientes y proteger el organismo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos indica una dosis diaria de ajo fresco, entre 2-5 gramos, de 0,4 a 1,2 gramos de ajo en polvo seco, de 2 a 5 mg de aceite de ajo y de 300 a 1.000 mg de extracto de ajo.

Se le atribuyen muchas propiedades contra los parásitos intestinales y las infecciones de orina, pero no hay estudios suficientes para apoyar esas propiedades.

Debes de tener en cuenta que a esta hortaliza se le atribuyen las propiedades de la flatulencia y ardores en la boca, estómago y esófago, así como migrañas o dermatitis por contacto.

Mitos sobre el Ajo 🧄

Debido a su fuerte olor y sabor, durante cientos de años se la ha atribuido propiedades mágicas y medicinales, algunas de ellas sin fundamento alguno.

Mitos relacionados con los vampiros y la protección contra diversas enfermedades como la peste. El mito más peligroso es la creencia de que el ajo lo cura todo.

Esperamos que nuestros ajos no les causen ningún tipo de problemas en el aliento y pueda disfrutarlo durante mucho tiempo y que este pequeño artículo les haya ayudado a conocer un poco más sobre el ajo 🧄.

Puedes utilizar cuchillos para cortar verduras a la hora de preparar tus guisos y recetas en casa.

Secciones de nuestro Blog de cocina que te puede interesar